elecciones presidenciales de colombia 2022
Article
June 28, 2022
Las elecciones presidenciales se llevaron a cabo en Colombia el 29 de mayo de 2022, con una segunda vuelta el 19 de junio de 2022 ya que ningún candidato obtuvo al menos el 50% en la primera vuelta. Iván Duque, quien fue elegido presidente en 2018, no fue elegible para postularse debido a límites de mandato. Gustavo Petro, senador y exalcalde de Bogotá, derrotó en la segunda vuelta a Rodolfo Hernández Suárez, exalcalde de Bucaramanga. La victoria de Petro lo convirtió en el primer candidato de izquierda en ser elegido presidente de Colombia, y su compañera de fórmula, Francia Márquez, es la primera afrocolombiana elegida para la vicepresidencia, así como la segunda vicepresidenta en general. Las elecciones se llevaron a cabo después de las protestas colombianas de 2021 en medio de las malas condiciones económicas durante la pandemia de COVID-19 en el país. Petro, exmiembro de la AD/M-19 que fue derrotado por Duque por más de diez puntos porcentuales en 2018, fue elegido como candidato de la alianza Pacto Histórico por Colombia. La plataforma de izquierda de Petro abarcó el apoyo a la reforma agraria, la atención médica universal, la continuación del proceso de paz colombiano y la expansión de los servicios sociales. Hernández, un independiente afiliado a la Liga de Gobernadores Anticorrupción, realizó una campaña populista que enfatizaba el apoyo a la ley y políticas de orden y esfuerzos anticorrupción. Hernández experimentó un aumento en el apoyo en las últimas semanas de la campaña, lo que le permitió superar al candidato conservador Federico Gutiérrez por un puesto en la segunda vuelta. Este aumento de popularidad se atribuyó en parte a su considerable seguimiento en las redes sociales y videos de TikTok, lo que lo llevó a ser apodado el "rey de TikTok". Petro ganó la segunda vuelta con el 50,44% de los votos frente al 47,31% de Hernández. Petro dominó en las regiones de las costas caribeña y pacífica de Colombia y recibió más del 81% de los votos en el departamento costero de Chocó. Debido a una mayor participación entre sus seguidores, Petro recibió casi 2,7 millones de votos más en la segunda vuelta que en la primera. El resultado se destacó por una tendencia continua de victorias de izquierda en América Latina, que se ha denominado como una "nueva marea rosa".